Periodista ecuatoriana fue agredida sexualmente por hinchas durante cobertura en vivo

May 12, 2022 | 0 Comentarios

Ecuador, 12 de mayo de 2022· (FDM) La reportera de la Radio Redonda Xiomara de la Torre fue víctima de una agresión sexual por parte de un grupo de hinchas de Barcelona Sporting Club, durante la cobertura en vivo del ‘Clásico del Astillero’, en Guayaquil: un partido de fútbol que se disputa entre Barcelona y Emelec.

En los videos de la transmisión en vivo, se puede observar cómo la reportera se encontraba realizando la cobertura de la llegada de los hinchas al Estadio Monumental, de Barcelona, cuando un grupo pasa gritando “Barcelona… vamos a ser campeones…”. De inmediato, la reportera reacciona ante el manoseo de uno de los sujetos, baja la cámara —realizaba la cobertura modo selfie— y les reclama.

Xiomara de la Torre contó a Fundamedios que a las 17:30 registraba la llegada de los hinchas barcelonistas, cuando, de pronto: “Viene alguien y me da una nalgada, un golpe fuerte que me dolió”. Añadió: “Me sentí en shock, no reaccioné por un par de segundos y me pregunté ¿qué pasó? Traté de identificar al agresor pero se metió dentro de una multitud y lo perdí. Antes de eso estaba súper feliz, contenta por los hinchas, pero después de eso mi temperamento cambió, se me fue la alegría, me sentí sucia cuando sentí cómo esa persona me tocó”.

La periodista sostiene que necesita que el caso sea escuchando: “No quiero que le vuelva a pasar esto a nadie, me admiró, además, la falta de solidaridad y cómo a veces una mujer puede estar tan sola”, señaló.

El video de la agresión, que se hizo viral en redes, generó una ola de reacciones de apoyo hacia la periodista y de rechazo a la actitud de los hinchas. La reportera ha recibido mensajes de solidaridad de colegas, ciudadanos, hinchas y jugadores.

Fundamedios condena la agresión sexual en vivo a Xiomara de la Torre por parte de un grupo de ciudadanos y hace un llamado a los hinchas a respetar a las mujeres y el trabajo periodístico, en todos los espacios y contextos. Asimismo, hacemos un llamado a la Fiscalía para que investigue este caso de oficio, con el objetivo de sentar precedentes ante las agresiones a periodistas por su condición de género. Las mujeres periodistas están expuestas a agresiones específicas por razón de género.

Nuestros socios

Argentina – Foro de Periodismo Argentino – FOPEA

Brasil – Asociación de Periodismo Investigativo – Abraji

Bolivia – Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia – ANP

Colombia – Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP

Cuba – Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa – ICLEP

Ecuador – Fundamedios

El Salvador – Asociación de Periodistas de El Salvador – APES

Guatemala – Instituto Demos

Honduras – Comité por la Libre Expresión – C-Libre

México – Article 19 – México y Centroamérica

Nicaragua – Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia en Nicaragua

Perú – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS

Venezuela – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS Venezuela

Uruguay – Centro de Archivos y Acceso a la Información – CAinfo

Paraguay – Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA)