Actualización: Estado repara económicamente a periodista lojano

Jun 18, 2019 | 0 Comentarios

Loja, Ecuador, 18 de junio 2019 (FDM).-

El radiodifusor lojano, Fredi Aponte, recibió a inicios de mayo una nueva reparación material por ser una de las víctimas de crímenes de lesa humanidad y de graves violaciones a los Derechos Humanos, cuyo caso fue documentado por la Comisión de la Verdad.

El comunicador, quien mantiene un programa en radio Zapotillo, ha enfrentado cinco juicios en su contra interpuestos por José Bolívar Castillo, antes alcalde de Loja. Además, fue sentenciado a prisión en más de una ocasión y también se le impuso una multa de más de 50 mil dólares.

Pese que el Estado reconoció que los derechos de Aponte se vulneraron, una nueva sentencia de 2017, interpuesta por Castillo, lo ha declarado nuevamente insolvente y, como consecuencia, se mantienen las medidas cautelares dictadas años atrás.

Aponte dijo a FUNDAMEDIOS que su situación jurídica es contradictoria. Por un lado, dice que el Estado lo indemniza por los daños causados a su persona y, por otro lado, hay una sentencia en firme que lo acusa por insolvencia económica. “Las medidas cautelares que tengo desde el 2009 cuando salí de la cárcel, se mantienen hasta el día de hoy. Yo solo creo que han sido emitidas por jueces obedientes al poder”, explica.

El periodista afirma que por esta razón aún se siente perseguido. Dice también que el daño psicológico al que ha sido sometido es muy fuerte y, no solo lo ha afectado a él, sino también a su familia.

Recuento de sus juicios

La primera demanda por injurias calumniosas fue interpuesta en 2008. Por ella, fue sentenciado a 6 meses de prisión. El segundo juicio fue por daño moral con una sentencia que lo obligaba a pagar 54.633 dólares. El periodista no canceló los valores “por carecer de recursos”.

Ante ese panorama, el alcalde volvió a demandarlo por insolvencia fraudulenta y en 2011, el Tribunal Segundo de Garantías Penales de Loja lo declaró culpable. Además, se le interpuso un nuevo juicio por injurias, el cual terminó en una sentencia de 5 años de prisión.

El 26 de marzo de 2013, la sala Penal de la Corte Nacional de Justicia declaró inocente al periodista Fredi Aponte. No fue preso por el proceso de insolvencia fraudulenta, pero por la acusación de injurias, sí.

No contento con ello, Castillo agotó los recursos judiciales y presentó una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional, la cual fue aceptada ratificándose la orden de prisión en contra del comunicador.

En septiembre de 2013, José Bolívar Castillo, entonces asambleísta por el movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), demandó nuevamente a Aponte acusándolo de injuria no calumniosa grave tras una entrevista en Ecuavisa. La demanda no prosperó.

Finalmente, el 3 de julio de 2017, el radiodifusor fue notificado con una nueva sentencia de insolvencia económica. Por ello, quedó incapacitado de administrar sus bienes y tiene prohibición de salir del país.

Comparte esto:

Nuestros socios

Argentina – Foro de Periodismo Argentino – FOPEA

Brasil – Asociación de Periodismo Investigativo – Abraji

Bolivia – Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia – ANP

Colombia – Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP

Cuba – Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa – ICLEP

Ecuador – Fundamedios

El Salvador – Asociación de Periodistas de El Salvador – APES

Guatemala – Instituto Demos

Honduras – Comité por la Libre Expresión – C-Libre

México – Article 19 – México y Centroamérica

Nicaragua – Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia en Nicaragua

Perú – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS

Venezuela – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS Venezuela

Uruguay – Centro de Archivos y Acceso a la Información – CAinfo

Paraguay – Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA)