Policía agrede a periodista mientras cubría una noticia de crónica roja en Manta

Mar 28, 2022 | 0 Comentarios

Ecuador, 28 de marzo del 2022· (FDM) El periodista Gerardo Delgado, del medio digital Ola Manta, no pudo realizar su labor informativa debido a que la Policía interfirió en la transmisión y lo obligó, mediante órdenes y forcejeos, a alejarse de la zona donde un carro fue baleado y se registraron tres muertos.

En el video se observa cómo la violencia escala, principalmente en manos de un uniformado con casco, quien inclusive intenta detener al periodista y subirlo a la patrulla. Finalmente, el reportero es rescatado por un grupo de personas que se encontraban en el lugar de los hechos e impidieron que la Policía lo detuviera.

Gerardo Delgado se refugió en un camión de bomberos, donde se mantuvo reportando los hechos y donde también alertó: “La Policía quiso quitarme mi teléfono. Siempre interfiriendo la labor periodística. Ahí está el policía que me quiso pegar”.

https://www.facebook.com/OlaMantaTv/

Este evento fue difundido en redes sociales, entre otros, por la comunicadora Michelle Macedo, quien comentó que la Policía “en lugar de buscar a los responsables se querían llevar a un periodista”.

Gerardo Delgado contó a Fundamedios que no se trata de todos los uniformados, sino son ciertos “elementos” que cometen este tipo de errores “de procedimiento”.  “No sé si por falta de conocimiento o por el furor del momento”, agregó.

También recordó que los periodistas no buscan estorbar ni entorpecer los protocolos policiales e investigativos. “Queremos sumarnos a estos protocolos”. Adicionalmente, insistió en que los reporteros también manejan códigos, no sólo éticos, sino que se sujetan a leyes. También, resaltó que el rol de la Policía no es decidir qué se puede y no informar.

El gremio de periodistas deportivos de Manta, presentó un comunicado en rechazo al uso de la fuerza por parte de la Policía, con relación al incidente que tuvo a Gerardo Delgado como protagonista.

https://www.facebook.com/C%C3%ADrculo-de-Periodistas-Deportivos-de-Manta-100405575649648/photos/176635008026704  

Fundamedios rechaza las actitudes de los servidores policiales contra la prensa en Manta y mira con preocupación el incremento de este tipo de agresiones contra la prensa en todo el país. Recordamos que el  acceso a la información es un derecho de la ciudadanía, y la labor del periodista es informar.

Nuestros socios

Argentina – Foro de Periodismo Argentino – FOPEA

Brasil – Asociación de Periodismo Investigativo – Abraji

Bolivia – Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia – ANP

Colombia – Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP

Cuba – Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa – ICLEP

Ecuador – Fundamedios

El Salvador – Asociación de Periodistas de El Salvador – APES

Guatemala – Instituto Demos

Honduras – Comité por la Libre Expresión – C-Libre

México – Article 19 – México y Centroamérica

Nicaragua – Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia en Nicaragua

Perú – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS

Venezuela – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS Venezuela

Uruguay – Centro de Archivos y Acceso a la Información – CAinfo

Paraguay – Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA)