Asambleísta del Partido Social Cristiano tildó de piltrafa nauseabunda a periodista

Nov 30, 2021 | 0 Comentarios

Ecuador, 30 de noviembre de 2021. El legislador Esteban Torres del Partido Social Cristiano (PSC) lanzó fuertes descalificaciones en contra del periodista de 4 Pelagatos, José Hernández, tras escribir una historia sobre la aprobación de la Reforma Tributaria en la Asamblea Nacional gracias a un acuerdo con el correísmo, en medio de una extorsión de otras bancadas a cambio de apoyo.

“Oye, pequeña piltrafa nauseabunda ¿sostienes aquí que he pedido algo a cambio de no oponerme a los impuestos?  Me estás atribuyendo un delito, ¿sí lo entiendes o no? Y lo mismo tu portal 4 Pelagatos. Lo que tienes es el corazón podrido y los bolsillos rotos”.

 

La reacción del legislador de Tungurahua ocurrió porque en la nota de 4 Pelagatos se recuerda que en un tuit Fernando Villavicencio habló de entrega de eléctricas, Petroecuador y minería: “Pero, por supuesto, Guadalupe Llori, Esteban Torres, Virgilio Saquicela o el bloque de la ID, por ejemplo, nunca admitirán estar entre los autores de ese tipo de pedidos», aseguran.

Tras el tuit del legislador se produjo una serie de reacciones en las redes sociales en apoyo al comunicador y criticando el uso del lenguaje del legislador, solicitando a la vez que el debate se dé sobre la base de hechos y no de descalificaciones.

Nuestros socios

Argentina – Foro de Periodismo Argentino – FOPEA

Brasil – Asociación de Periodismo Investigativo – Abraji

Bolivia – Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia – ANP

Colombia – Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP

Cuba – Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa – ICLEP

Ecuador – Fundamedios

El Salvador – Asociación de Periodistas de El Salvador – APES

Guatemala – Instituto Demos

Honduras – Comité por la Libre Expresión – C-Libre

México – Article 19 – México y Centroamérica

Nicaragua – Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia en Nicaragua

Perú – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS

Venezuela – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS Venezuela

Uruguay – Centro de Archivos y Acceso a la Información – CAinfo

Paraguay – Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA)